CNAE-2025: Actualización y nuevas obligaciones para empresas y autónomos

ACTUALIZACIÓN DE LA CLASIFICACIÓN NACIONAL DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS – CNAE-2025 

El Real Decreto 10/2025, recientemente publicado en enero, introduce modificaciones en la tabla de codificación de la clasificación de actividades económicas, mejor conocida como CNAE, que ha venido siendo utilizada desde el año 2009 para identificar dichas actividades. 

Este nuevo Real Decreto tiene como finalidad actualizar la clasificación de actividades económicas vigente, adaptándola a los cambios estructurales, científicos y tecnológicos que han tenido lugar desde la implementación del CNAE-2009, haciéndose necesaria para reflejar las nuevas realidades económicas, incorporando sectores relacionados con la digitalización y el medio ambiente y asegurando con esta modificación la confección  de estadísticas oficiales fiables y comparables a nivel nacional e internacional. 

 El nuevo CNAE-2025 será de uso obligatorio en las operaciones estadísticas del Plan Estadístico Nacional a partir del 1 de enero de 2025. Asimismo, los registros administrativos del sector público estatal deberán incorporar esta nueva clasificación para codificar las actividades económicas, asegurando la coherencia y estandarización de los datos. 

El Instituto Nacional de Estadística (INE) desempeñará un papel fundamental en la difusión y mantenimiento de la CNAE-2025, elaborando notas explicativas, publicando cuadros de equivalencias y proporcionando apoyo a las unidades administrativas para facilitar la transición a la nueva clasificación. 

El Real Decreto contempla la obligación de comunicar la codificación de la actividad económica a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) por parte de las empresas y los trabajadores autónomos, para lo que dispondrán de plazo hasta el día 30 de junio de 2025 para actualizar sus códigos de actividad CNAE, adaptándose y al resto de registros administrativos del sector público estatal antes del 1 de enero de 2027, a fin de adaptarse a las nuevas exigencias normativas. No obstante, y dado a la reciente publicación del Real Decreto, actualmente se desconocen con exactitud los procedimientos a seguir para llevar a cabo dichas comunicaciones, por lo que se deberá atender a futuros pronunciamientos al respecto de los organismos públicos. 

Desde GSM&B nos ponemos a su entera disposición para asesorarle en las modificaciones que pueda sufrir en su CNAE y resolverle las dudas que le puedan surgir al respecto. 

Últimas noticias

No se pierda nada.
Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe actualizaciones y recursos diseñados especialmente para ti.

Introduce el término de búsqueda, por ejemplo «laboral» o «estrategia»…