¿Qué es la Dirección Electrónica Habilitada Única?:
La Dirección Electrónica Habilitada Única (en adelante DEHú) es el servicio electrónico que facilita el acceso y comparecencia a las notificaciones y comunicaciones emitidas por las Administraciones Públicas adheridas.
¿Cuál es el funcionamiento de la DEHú?:
Cada vez que se deposite una notificación o comunicación de alguna de las Administraciones Públicas adheridas, recibirá un aviso por correo electrónico por parte de la plataforma (la falta de recepción de este aviso no impedirá que la notificación sea considerada plenamente válida). Se aconseja que verifique que ha introducido su mail en la DEHú para que dicho aviso le sea enviado.
Como puedo acceder a mis notificaciones y comunicaciones: La entidad o persona notificada deberá acceder a DEHú – Login, siendo necesario autenticarse con certificado electrónico.
Una vez autenticados se podrá:
- Visualizar y comparecer sus notificaciones pendientes.
- Consultar las notificaciones ya comparecidas y acceder a su contenido y documentos.
- Leer y consultar sus comunicaciones.
- Informar o modificar sus datos de contacto para recibir avisos por correo electrónico.
Con independencia de la visualización a través de la DEHú, las notificaciones seguirán estando disponibles en las diferentes sedes electrónicas de cada una de las Administraciones.
Consecuencias de no consultar las notificaciones:
Si transcurren diez días naturales desde la puesta a disposición de la notificación en su buzón electrónico (DEHú o sede electrónica de la Administración correspondiente) sin que se haya accedido a su contenido se entenderá que la notificación ha sido rechazada y comenzarán a contar los plazos para poder atenderla.
Ello puede suponer, por ejemplo, que una notificación de una liquidación pueda
devenir firme si transcurren los plazos para presentar alegaciones o interponer recurso o reclamación, no pudiendo ser objeto de recurso, aun existiendo errores en la liquidación.
Por ello, es muy importante que los contribuyentes accedan periódicamente al DEHú y así evitar que cualquier notificación practicada por esta vía pueda quedar desatendida.