Es momento de oportunidades, invierta en España.

La liquidez acumulada en los grandes fondos e inversores industriales, está generando un notable aumento de las fusiones y adquisiciones de empresas en España, y gracias a esta tendencia la provincia de Alicante se está viendo inmersa en un mercado lleno de oportunidades para los inversores. Aunque, cabe destacar que está siendo difícil encontrar empresarios dispuestos a incluir a estos nuevos socios en su accionariado, lo que hace disminuir las operaciones que finalmente se formalizan.

Laura Vicente, socia y directora general de nuestra firma, opina que “por lo general, lo que se busca es que la empresa sea solvente y que esté consolidada, no se piensa en startups. Quieren resultados y se empiezan a analizar posibilidades a partir de un ebitda de un millón o un millón y medio de euros” Es decir, que quieren negocios con buenos márgenes en sus respectivos sectores. Por ejemplo, en el calzado apuntan a aquellas compañías con marcas propias potentes o especializadas en segmentos altos. Y es que las propuestas suelen tener mayor eco cuando se dirigen a empresas donde los herederos no quieren continuar con el negocio o, al menos, hay una parte de la familia que quiere salir. “Es también una forma de planificar la continuidad del negocio y permitir que cada cual se lleve su parte”.

Últimas noticias

No se pierda nada.
Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe actualizaciones y recursos diseñados especialmente para ti.

Introduce el término de búsqueda, por ejemplo «laboral» o «estrategia»…