El pasado 16 de noviembre de 2021 el Consejo de Ministros aprobó el nuevo Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para los años 2021-2023, pendiente de publicación oficial sobre el cual ya se habían avanzado ciertos aspectos sobre los que centraría el mismo.
Con el nuevo Plan se pretende la modernización de la Inspección de Trabajo, así como de una revisión de la normativa de la ITSS para poder adaptar su contenido a la nueva realidad de un entorno cada vez más digital, así como cubrir necesidades o vacíos en su regulación, procediendo también a reforzar la intervención de la ITSS en los ERE/ ERTE así como en las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo, y ampliar sus competencias para intervenir en los casos en los que se produzcan inaplicaciones de Convenios Colectivos.
A falta de su publicación oficial, además de lo mencionado anteriormente, el nuevo plan se centrará con carácter prioritario en el cumplimiento y vigilancia de:
- Implantación de Planes de Igualdad en cuanto a horario y retribución.
- Contratos temporales y de tiempo parcial fraudulentos.
- Situación de los trabajadores inmigrantes.
- Vigilancia del pago inferior al SMI.
- Control de cumplimiento de la nueva ley del teletrabajo.
- Detección del fraude en los Ertes.
- Control de las figuras jurídicas como falsos autónomos, becarios y trabajadores extranjeros.
- Valoración de empresas con alta siniestralidad laboral.
- Protocolos adoptados en la empresa en materia de Prevención de riesgos derivados del Covid-19.
Por otro lado, sin perjuicio de mantener el Buzón de la ITSS, se pretende un acercamiento a la ciudadanía promoviendo para ello la entrega de documentación en formato electrónico y unificando los cauces de denuncia con la creación de un sistema de remisión electrónica.
Así mismo y como ya informamos en circulares publicadas anteriormente, a partir del 01 de enero de 2022 la Inspección de Trabajo y Seguridad Social podrá imponer sanciones por infracciones constatadas de manera automatizada a través del análisis masivo de datos, sin necesidad de la intervención de un funcionario del cuerpo de Inspectores y Subinspectores de la Inspección, en caso de recibir este tipo de sanciones, se ofrecerá la posibilidad de reconocer la responsabilidad de la empresa en la infracción cometida, y en ese caso el importe de la sanción se reducirá en un 40%. Este nuevo mecanismo de sanción al alcance de la Inspección supone dar un paso más para adaptar la Inspección a la nueva realidad de un entorno cada vez más digitalizado.