Proceso de Regularización Anual de Cuotas para las Personas Trabajadoras Autónomas

 

Les recordamos que tras la entrada en vigor el pasado año del nuevo sistema de cotización a la seguridad social,  basado en los rendimientos netos de los trabajadores por cuenta propia o autónomos, con la finalidad de garantizar que la cotización  se ajuste a los ingresos netos obtenidos por este colectivo, la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS)  va a proceder a la regularización de las bases de cotización del año 2023, en función de la información que le sea comunicada por los organismos competentes, obtenida de la declaración de la renta de estos trabajadores. 

Así, la TGSS calculará la base de cotización definitiva para cada trabajador autónomo según la información tributaria que se le haya suministrado, ajustando la diferencia con las cuotas provisionales que hubieran abonado durante el año 2023.  

El proceso de regularización será llevado a cabo por la TGSS de oficio, siendo un procedimiento automático y centralizado iniciado por ésta, por ello el trabajador autónomo no debe realizar ninguna acción para iniciarlo. Sin embargo, es importante que esté pendiente de las notificaciones que pudiera recibir para poderlas atender y contestar en caso necesario dentro de plazo reglamentario. 

FASES DE LA REGULARIZACIÓN DE CUOTAS 

La regularización de cuotas está prevista se desarrolle entre los meses de noviembre de 2024 y abril del 2025, llevándose a cabo en diversas fases: 

  • Envíos por parte de la TGSS de notificaciones a los autónomos informando de que se va a iniciar el proceso de regularizaciones de cuotas del año 2023. 
  • La TGSS dará trámite de audiencia para que los que han cotizado por encima de sus rendimientos netos puedan renunciar a la regularización y así mantener las bases de cotización anteriores a la entrada en vigor de la nueva norma. 
  • Si se ha cotizado por bases que se encuentran dentro de la escala de rendimientos correcta, la TGSS comunicará que el resultado de la regularización para el año 2023 es neutro o sin períodos a regularizar. 
  • Si durante el año 2023, se ha cotizado por bases superiores a las que hubieran correspondido por el rendimiento obtenido, la TGSS comunicará que procede la devolución de cuotas. 
  • Si durante el año 2023, se ha cotizado por bases inferiores a las que hubieran correspondido por el rendimiento real obtenido en dicho año, comunicará que procede el ingreso en la TGSS por las diferencias resultantes de la regularización aplicada. 

DOCUMENTOS QUE SE RECIBIRÁN EN FUNCIÓN DEL RESULTADO DE LAS REGULARIZACIONES 

 Los autónomos podrán recibir varios documentos según el resultado de la regularización:  

Carta de presentación: acompaña a la resolución con el resultado final. 

 –Resolución y anexo explicativo: documento oficial con el detalle de la regularización acompañado de anexo explicativo en casos donde existan diferencias entre la base provisional y la definitiva. 

 –Trámite de audiencia: para los autónomos que han cotizado por encima de sus ingresos, pudiendo optar a mantener una base superior, renunciando a la devolución, por haber tenido una base mayor a la que le hubiera correspondido antes de la entrada en vigor de este nuevo sistema. 

 –Documento de pago: si el resultado es a favor de la TGSS, para realizar el ingreso correspondiente en el plazo establecido. 

Para cualquier duda o aclaración al respecto, como siempre, pueden ponerse en contacto con nuestro departamento laboral 

Últimas noticias

No se pierda nada.
Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe actualizaciones y recursos diseñados especialmente para ti.

Introduce el término de búsqueda, por ejemplo «laboral» o «estrategia»…