La fiscalidad del oro de inversión: un régimen especial

Un activo tradicional con necesidades fiscales específicas El oro ha sido empleado tradicionalmente como depósito de valor y medio de inversión, más allá de su valor como objeto de arte o antigüedad, de ahí que resultara necesario adaptar su régimen tributario a su particular naturaleza económica dentro del mercado. Su fiscalidad en el ámbito del […]
El oro brilla más que nunca

04/11/25 El año está siendo razonablemente bueno para los mercados financieros, si bien es cierto que, aunque la foto global es buena, también lo es que la dispersión entre activos es muy importante lo que hace fundamental estar en aquellos que lo están haciendo bien para obtener rentabilidades positivas. Dentro de los sectores que mejor […]
Cláusula antiabuso y régimen FEAC: equilibrio necesario

La cláusula anti abuso y el régimen FEAC: necesario equilibrio entre neutralidad fiscal y lucha contra el abuso Las recientes resoluciones del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), entre otras la del 24 de junio de 2025, sobre el alcance de la cláusula anti abuso en el régimen especial de fusiones, escisiones, aportaciones de activos y canje […]
El equilibrio legal del tercer sector

10/10/25 Entre el consumidor y el empresario: el reto jurídico de las entidades sin ánimo de lucro en la Comunidad Valenciana El tercer sector, integrado por las entidades sin ánimo de lucro, cumple un rol clave en el desarrollo social, tanto a nivel nacional, como autonómico y provincial. Su operativa diaria requiere de un equilibrio […]
El fin de las bajadas de tipos ha llegado

Un 2025 marcado por la inflación y la reacción de los bancos centrales Tras las fuertes subidas de los precios en 2022 en prácticamente todo el mundo, los bancos centrales decidieron actuar. Lo hicieron tarde en algunos casos, pero con contundencia, subiendo los tipos a niveles no vistos en más de 20 años tanto en […]
La empresa familiar: pilar económico y reto generacional

Claves para asegurar la continuidad en la empresa familiar a través de una buena planificación sucesoria. Las empresas familiares son el motor silencioso de nuestra economía. En la Comunidad Valenciana y, especialmente, en la provincia de Alicante, su peso es incuestionable. Sin embargo, su continuidad a lo largo de las generaciones no está garantizada. La […]
El TJUE avala limitar la deducción del IVA tras una recalificación fiscal

La Directiva del IVA permite impedir la deducción del IVA en operaciones que, tras una inspección fiscal, sean recalificadas como no sujetas al impuesto Una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha confirmado que los Estados miembros pueden denegar la deducción del IVA en operaciones que, tras una inspección fiscal, sean […]
VERI*FACTU: el nuevo sistema de facturación obligatorio para empresas y profesionales

La Agencia Tributaria ha puesto en marcha VERI*FACTU, el nuevo sistema de facturación que obliga a los contribuyentes a enviar sus registros de facturación en tiempo real, con el objetivo de reforzar el control fiscal y prevenir el fraude. Esta nueva normativa, que afecta a empresarios y profesionales del territorio común español, impone requisitos técnicos […]
Las Sociedades de Capital Riesgo en el punto de mira

Las SCR: Ventajas fiscales para la empresa familiar bajo creciente escrutinio de Hacienda La fiscalidad de las Sociedades de Capital Riesgo (SCR) se ha convertido en un punto clave para las empresas familiares que buscan alternativas de inversión eficientes. Tras el fin del régimen favorable de las SICAV, las SCR han ganado protagonismo por sus […]
Claves de la normativa europea de sostenibilidad empresarial

Nueva normativa europea de sostenibilidad empresarial La sostenibilidad ha pasado de ser una tendencia a convertirse en una obligación estratégica para las empresas europeas debido a la normativa europea de sostenibilidad empresarial. En este contexto, la Unión Europea ha avanzado en el desarrollo de un marco normativo robusto con el objetivo de fomentar la transparencia, […]

